LA IMPERTINENCIA DE LA LECHUZA (2): EL CASO DE KANT.
He aquí que vuelve con
nosotros la impertinencia de la lechuza. Esa que se empeña en decir las cosas
al revés de como las sabemos. ¿Y si Sócrates no hubiera sido intelectualista?
¿Y si no existieran las proposiciones sintéticas a priori? ¿Y si existieran las
proposiciones analíticas a posteriori en vez de ellas?
La lechuza
impertinente se empeña en darle la contraria a la historia de la filosofía,
volviéndola heterodoxa. En las líneas que siguen examinaremos el caso de Kant.
KANT Y LAS PROPOSICIONES
ANALÍTICAS A POSTERIORI
1. Las Proposiciones analíticas:
naturaleza.
Kant
no define bien el concepto de proposición analítica. Le atribuye correctamente
la característica de tener el predicado en el sujeto, pero falla al suponer que
son formas vacías de todo contenido. Lo que él define es el concepto de
proposición analítica a priori, no el de proposición analítica.
Contrariamente
a lo que piensa Kant, las proposiciones analíticas sólo tienen el predicado
incluido en el sujeto; sin más. Kant no ha sabido o no ha querido ver que esas
proposiciones son de dos clases: una es la estructura lógica que contienen, que
caracteriza a las proposiciones analíticas a priori; y otra es el
contenido empírico, que se superpone a esa estructura, y que constituye las
proposiciones analíticas a posteriori.
Las
proposiciones analíticas a priori son innatas, y contienen el arte de pensar,
porque consisten en formas o estructuras lógicas; nosotros venimos al mundo con
las leyes lógicas en la cabeza, y esas leyes son verdaderas aunque no las
apliquemos. Todos sabemos que el todo es mayor que cada una de sus partes sin
necesidad de comprobarlo con ejemplos (como que un árbol es mayor que las
raíces que contiene). La forma lógica es su propio contenido: un rosario de
cuentas donde se ve que cada cuenta es más pequeña que el rosario entero. Las
expresiones “forma lógica” y “contenido lógico” son equivalentes; las formas,
aquí, son cajas vacías.
También
son analíticas a priori las expresiones cuyo predicado es la doble negación del
sujeto. Al decir que “cinco minutos antes de morir todavía estaré vivo” estamos
diciendo: primero, que la vida es lo contrario de la muerte (vida = no-muerte, muerte
= no-vida); y segundo, que morir es lo contrario de estar vivo (no-vida =
no-no-muerte).
Kant
yerra al no ver que las proposiciones que no son innatas (las proposiciones a
posteriori) también pueden ser analíticas: lo son por observación y,
posteriormente, por definición; por ejemplo, si descubro que la sangre contiene
glóbulos rojos, tendré que definir “sangre” como “plasma + glóbulos rojos +
otra cosa”, y por lo tanto decir que “la sangre contiene glóbulos rojos” es una
tautología; es como decir que el conjunto formado por plasma + glóbulos rojos +
otra cosa contiene glóbulos rojos; y se puede resolver, a la vista está, por
análisis.
Cuando
observo que las mariposas, las hormigas y las mantis tienen tórax y tres pares
de patas puedo inventarme la palabra “insecto” para designar a esa clase de
animales; y concluir que la araña no es un insecto, porque no tiene tórax sino
cefalotórax, y tampoco tiene tres pares de patas sino cuatro. La expresión “los
coleópteros son insectos” es analítica por definición; porque sabemos que “insecto
= tórax + tres pares de patas” y “coleóptero = tórax + tres pares de patas +
constructor de bolas de barro” (por ejemplo, un escarabajo): salta a la vista
que la verdad o falsedad de esta proposición se puede determinar por análisis,
aunque su contenido no sea lógico, sino empírico. Tales proposiciones son
analíticas en virtud de la definición de sus términos; y si no son evidentes en
sí mismas son, sin embargo, evidentes para la cultura; su evaluación lógica no
es universal, porque depende del universo del discurso.
Otro
error de Kant es pensar que, porque las proposiciones sintéticas son
informaciones con contenido, las analíticas deben ser formas vacías de
contenido; pues el análisis no es lo contrario de la síntesis, ambos no son
conjuntos disyuntos; no estamos oponiendo dos cosas contrarias, sino comparando
dos cosas distintas; lo distinto no tiene por qué ser contrario, aunque sí
contradictorio. Las formas analíticas pueden no contener nada (y son formas a
priori, formas lógicas); o contener informaciones (contenidos empíricos): dicho
de otro modo, el análisis puede versar sobre formas solas o sobre formas con
informaciones.
El
siguiente error es identificar la infalibilidad con el innatismo. Que una
proposición sea a priori significa, para Kant, que es universal y necesaria;
eso es así solamente si lo concebimos como una tautología: decir que el ser
humano piensa de manera no contradictoria no quiere decir que necesariamente la
realidad lo sea; y nuestro pensamiento bivalente no procede de nuestra mente,
sino de nuestra mentalidad (si definimos “mentalidad” como “contenido histórico
de la mente”); así, no somos bivalentes porque la bivalencia sea la única forma
posible de pensamiento racional, sino porque vivimos en una época dominada por
la lógica aristotélica; el propio Kant se confundió al decir que la lógica ya
había salido acabada de la mente de Aristóteles.
Las
estructuras lógicas de la mente son infalibles, aunque cada época las reviste
con su propia mentalidad; de tal manera que cuando habla de contenidos a
priori, Kant cree estar hablando de nuestra naturaleza cuando en realidad está
hablando de nuestra cultura; una cultura es el desarrollo histórico de una
parte de nuestra naturaleza; la parte de nuestra cultura que le interesa aquí
es la lógica de su tiempo, la de su época.
De
modo que las proposiciones a priori son seguras si tratan del pensamiento puro,
no ligado a la cultura; y aun así deben ser relativizadas (por ejemplo, la
lógica no contradictoria ha sido desplazada por las lógicas paraconsistentes).
Las
proposiciones analíticas pueden ser a priori (pero no necesariamente); pueden
ser seguras (en virtud de la definición de sus términos, aunque sean
empíricos); y pueden estar vacías (pero junto al análisis de las
formas también hay análisis de sus contenidos: de las
informaciones). Lo único seguro es que en el análisis el predicado está
contenido en el sujeto; los demás requisitos de Kant no son imprescindibles.
Sigamos
con la crítica a Kant: lo que la realidad pone, según él, es el contenido; y lo
que ponemos nosotros es el recipiente para recogerlo (que es un a priori porque
no procede de la experiencia): Ya sabemos que la primera parte de esta
afirmación es válida siempre que no exijamos que los contenidos tengan que
expresarse sin análisis; y la segunda, si no exigimos que ese recipiente que
nosotros ponemos sea sólo innato, a priori, producto de nuestra mente; puede
ser también producto de nuestra mentalidad, y por lo tanto experiencia,
contenido dado a posteriori, existencia; si la mente es nuestra esencia, las
mentalidades son nuestra existencia, y las naturalezas existen en la medida en
que están desplegadas en el espacio y el tiempo; mente y mentalidad son
nuestras maneras de ver el mundo; hay, pues, junto a los a prioris de nuestra
mente, a prioris de nuestra mentalidad; el recipiente epistemológico con el que
recogemos la realidad tiene posos en el fondo; posos que no han sido puestos
por nuestra mente, sino por la propia realidad mental en la que vivimos.
Y
por último, si nuestra mente es racional (es decir, capaz de producir
pensamientos universales y necesarios),
también lo debe ser la mente de los animales; sólo que de manera latente, y
esto en diversos grados según la especie de que se trate. El león que se coloca
en la dirección contraria al viento para no ser detectado por su presa piensa
de manera racional, sólo que su pensamiento es intuitivo más que consciente:
se da cuenta de lo que debe hacer, no de porqué debe hacerlo; el león no conoce
las leyes de la naturaleza que explican que para no ser descubierto debe
colocarse a un lado y no a otro de donde sopla el viento; ni tampoco conoce las
leyes de la lógica con la que piensa.
2. Las proposiciones sintéticas:
historia.
En
toda proposición
analítica hay una parte lógica y otra empírica. La parte lógica (mero
receptáculo mental) le confiere su carácter infalible; la parte
empírica se impregna de él como contenido analizado.
Las
proposiciones
sintéticas solamente contienen parte empírica. Como tales, no se pueden
predecir, no son seguras; son, o sorpresivas (cuando descubrimos
cosas que no esperábamos), o probables (cuando nos descubren
fenómenos que corresponden a conclusiones de razonamientos inductivos) o predecibles
(cuando nos descubren fenómenos predichos por análisis). Hay, por lo
tanto, tres clases de proposiciones sintéticas: las que proceden del análisis
(proposiciones deductivas), las que proceden de una síntesis (proposiciones inductivas
y analógicas) y las que no proceden ni del análisis ni de la síntesis
(proposiciones existenciales).
Las
proposiciones existenciales no son seguras, ya hemos visto que pueden
ser o sorpresivas, o probables, o predecibles. Las ranas son anfibios porque
así los hemos descubierto, pero podría haber ocurrido, si hubieran sido otras
las circunstancias epigenéticas y ambientales, que los renacuajos no respiraran
por branquias; los sapiens son mamíferos, pero podría haber ocurrido, si en el
cretácico no hubiera caído un meteorito, que procediéramos de los dinosaurios o
de los reptiles; y podría haber ocurrido también que los ácidos nucleicos no
tuvieran bases nitrogenadas. Sin embargo, es imposible que hubiera habido nunca
gases nobles que tuvieran más de dos electrones y menos de ocho en su capa de
valencia.
Volvamos
ahora sobre las proposiciones existenciales. A veces en ellas llega a
confundirse el carácter analítico con el sintético: son las proposiciones
históricas y de ficción; por ejemplo, don Quijote ¿seguiría siendo don Quijote
si no hubiera usado un bacín de barbero?; y Guillermo de Normandía ¿seguiría
siendo él mismo si no hubiera sido el conquistador? ¿O Jaime I de Aragón?
También
hay que distinguir, entre las proposiciones existenciales, las que corresponden
a fenómenos actuales (presencias) y las que corresponden a
momentos del tiempo no presente (representaciones, si pertenecen al
pasado, y predicciones y anticipaciones, si pertenecen al
futuro). Hoy tenemos tormenta; en tiempos de Felipe II hubo una tormenta y por
eso se hundió la armada invencible; siento que mañana va a llover; lloverá
mañana, porque la luna tiene cerco; lloverá en cualquier momento porque sopla
el aire, las nubes están bajas y oscuras y los pájaras vuelan bajo.
Muchas
veces las presencias funcionan como representaciones. Sucede cuando son
vestigios del pasado, ya sean paleontológicos o arqueológicos; o cuando
materializan cualquier eslabón de una cadena, deductiva o inductiva; tales
representaciones permiten anticipar nuevos descubrimientos si son sometidas al
análisis. Por ejemplo, una pieza dental puede ser situada dentro de una cadena
(lógica o cronológica) que conecta a los homínidos con los australopitecos, o a
los neandertales con los sapiens: tal es el caso de los parántropos y los
denisovanos.
Volvamos
sobre las proposiciones cuyo carácter sintético o analítico no estaba definido.
Don Quijote se encontró un día un bacín de barbero; a partir de aquel día,
nadie que lo hubiera visto así habría podido dejar de identificarlo con don
Quijote: lo que indica que nuestra identificación no depende ahora de nuestra naturaleza,
sino de nuestra historia. Nada hay en la reina católica que tuviera que ver con
la expulsión de los judíos; analizando su naturaleza, no encontramos nada de
ello; pero analizando el tiempo en que vivió, sí; es más, si hubiera muerto
años antes habría pasado a la historia como protectora de los judíos.
Y
es que las proposiciones existenciales pueden ser de dos
tipos: esenciales, o históricas; las primeras
son propias de las ciencias de la naturaleza (como el descubrimiento
del bosón de Higgs); y las segundas lo son de la ficción o de la historia (como
los casos de don Quijote y la reina católica). El Cid Campeador es Cid porque
así lo llamaron los musulmanes; y campeador porque ganó muchas batallas;
examinando la naturaleza de Rodrigo no habríamos encontrado en ella ni a un
señor (“sidi”) ni a un guerrero victorioso, sino tan sólo la potencia de serlo;
es el estudio de su vida, de su historia, el que permite comprobar si realizó o
no esas potencias; como decía Ortega y Gasset, no se trata aquí de biología,
sino de biografía. La biografía de un personaje arroja cosas que
fueron, pero que pudieron no haber sido; si Rodrigo de Vivar, en una de sus
escenas de caza, hubiera cogido una pulmonía, nunca se habría convertido ni en
cid ni en campeador.
Las
proposiciones históricas no conservan la identidad de los predicados referidos
al sujeto (que se rigen por una lógica secuencial); las presencias
cambian con el tiempo: pero no cambian según las reglas de la naturaleza, que
son invariables (como cuando se oxida un trozo de hierro); sino que cambian
según las reglas de la historia, que sustituyen la necesidad por la libertad
conjugada con el azar. Libertad: Héctor eligió aceptar el desafío de Aquiles.
Azar: pudiera haber ocurrido que a Aquiles le hubiera dado un desmayo y Héctor
habría resultado vencedor. En la ficción de Homero la necesidad reaparece en
forma de dioses, que guían a los personajes como marionetas: eso es lo que
diferencia a la historia de la mitología o de la leyenda. También el azar quiso
que una hoja de tilo, cayéndole a Sigfrido en la espalda,
impidiera que esa zona del cuerpo se bañara con la sangre del dragón: y
fue invulnerable en todas las partes del cuerpo menos en ella.
En
otras palabras: la naturaleza define a las cosas por análisis; la historia las
define por síntesis. Hay que distinguir, aquí, entre el análisis y la síntesis
como formas de conocimiento y como formas de la realidad; lo primero nos remite
a Kant, y es epistemología; lo segundo es ontología, y nos acerca a Hegel o a
las leyes naturales, según creamos o no en la dialéctica. Lo primero tiene que
ver con la aparición de las cosas a nuestro conocimiento (fainología) y lo segundo
con los avatares de la evolución de la realidad (fenomenología): el primer
neologismo evita la confusión, cuando hablamos de fenomenología, de Husserl o
Merleau Ponty con Hegel.
La
historia se convierte en una ciencia cuando a sus objetos (biografías,
representaciones y anticipaciones) les podemos aplicar el análisis; en caso
contrario se queda en mero relato, descripciones y narraciones desprovistas de
valor explicativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario